“Tótem”, o la masculinidad tóxica deconstruida desde el cuerpo

Prepárate para una experiencia cruda y transformadora: en “Tótem”, tres hombres se enfrentan físicamente a sus propias máscaras de masculinidad. A través de movimientos intensos, sudor real y una puesta en escena minimalista, pero poderosa, verás cómo derriban -golpe a golpe – las estructuras machistas que los habitan. No es solo una función: es un ritual donde la vulnerabilidad se convierte en fuerza, y donde el público se vuelve testigo de una liberación colectiva.

El 27 de agosto vuelve “Tótem” o la ceremonia del desarme masculino, después de una exitosa mini temporada en el Teatro del puente en junio. Se trata de la última creación del artista y director Sergio Patricio (artista de performance, video, artista escénico de danza y dramaturgia, investigador y director de arte) quien regresa a la cartelera santiaguina tras más de una década viviendo en Europa. Con una trayectoria destacada en obras como “Callejera Versión” (2006, en azoteas), “Mujer Instalada” (2009, en museos), “Renacimiento” (2011, Sala Arrau) y “No cubrir” (2014, GAM), Patricio presenta ahora un ritual escénico que deconstruye las masculinidades tóxicas en el Chile actual.
Esta creación, desarrollada junto a Camilo Sandoval (actor, bailarín y director escénico) y Pedro Tugas (artista transdisciplinar, actor y Máster en Artes mención Prácticas Teatrales PUC.) , combina teatro físico, danza y performance. A lo largo de 50 minutos, los performers —vestidos con mallas de lucha libre— despliegan movimientos intensos y acciones físicas, acompañados por un paisaje sonoro inmersivo.

La obra es un ritual escénico que desmonta las masculinidades tóxicas en el Chile actual. Tres performers (Camilo, Pedro y Sergio) mutan entre el tabú de lo animal y lo humano; volviéndose ellos un tótem ancestral que guarda secretos y cicatrices, para transformar la escena en ring de vulnerabilidades. A través de teatro físico, danza y performance, desentierran violencias aprendidas para exponer la masculinidad quebrada. Entre mallas de lucha libre con paisajes sonoros inmersivos, la obra interroga: ¿qué escondemos tras nuestros propios tabúes? Cada caída, cada grito contenido, es un paso hacia masculinidades decoloniales -frágiles, conscientes y finalmente libres del mandato patriarcal que nos mutila.

Ficha artística
Intérpretes-creadores: Camilo Sandoval, Pedro Tugas, Sergio Patricio.
Asistencia teórica: Pamela Caruncho.
Vestuario: Margarita Valdés.
Iluminación: Kristopher Gómez.
Fotografía: Tom Chenette.
Documentación: Luis Piñango.
Registro audiovisual: Nicolás Oyarce, Ika Silva.
Producción: Kristopher Gómez.
Patrocinio Espacio y Tatami: Fac. de Artes UAHC .
Dirección, concepto y paisaje sonoro: Sergio Patricio (Valenzuela Valdés)

Coordenadas
Centro Perdido (Dardignac 255. Barrio Bellavista)
miércoles 27, jueves 28 y viernes 29 de Agosto a las 19.30h
: $5.000 entrada general y miércoles popular 2 x $7.000.
Venta de entradas Passline al WhatsApp: +56963940222