Teatro Mori vuelve este verano con su clásico imperdible, el “XIII Encuentro de Comedias”, ofreciendo una destacada programación dedicada a uno de los géneros teatrales más queridos por el público. En sus cuatro salas, se desplegarán nueve exitosos montajes junto al show de stand-up de Felipe Izquierdo, inaugurando este evento el esperado estreno de la sátira política “La Alcaldesa”.
Del 24 de enero al 9 de febrero, y con una segunda temporada del 28 de febrero al 30 de marzo, el escenario de Mori Bellavista recibe el esperado estreno de “La Alcaldesa”. Escrita y dirigida por Ramón Llao, y protagonizada por Carolina Paulsen, esta obra combina contingencia y humor para retratar las tensiones del poder
Ambientada en la ficticia comuna de “Lo Infame”, la historia sigue a una lcaldesa y su equipo de asesores durante lo que parecía ser un tranquilo evento para adultos mayores. Sin embargo, una noticia devastadora irrumpe en la jornada, desatando un torbellino de caos que pondrá en jaque la anhelada reelección de la jefa comunal.
“Es reírse durante una hora y cuarto de los que se ríen de nosotros todo el año. Así que vayan a ver ‘La Alcaldesa’ antes de que la metan presa”, señala el director.
Por su parte, la sala Mori Vitacura recibirá dos imperdibles reestrenos: “La verdadera historia de Abba”, del 6 al 15 de febrero, y “Una comedia súper triste”, del 20 de febrero al 1 de marzo. La primera, dirigida por Rodrigo Muñoz, lleva al público a un viaje lleno de humor para revivir los momentos más icónicos de la legendaria banda sueca que conquistó al mundo.
Este montaje recorre los hitos más importantes de la trayectoria de “Abba”, desde el origen de su nombre hasta su separación, combinando anécdotas fascinantes con vibrantes interpretaciones en vivo de sus éxitos más memorables.
Mientras que en “Una comedia súper triste”, los actores Claudia Pérez Hernández, Daniela Gala y Enzo Gnecco se unen en el escenario para dar vida a la historia de Ana y Pablo, dos inadaptados que, aunque no se conocen, se encuentran en situaciones similares y están cargados de vivencias tragicómicas.
A través de encuentros con distintos personajes, ambos enfrentan la sensación de no estar hechos para triunfar en la vida, mientras intentan hallar un motivo para seguir adelante.
En la misma sala, todos los domingos del mes, a las 19:30 horas, se presentará el reconocido comediante nacional Felipe Izquierdo con su hilarante stand-up “Soy el único que no me conozco”, en el cual cuestiona la realidad actual desde una mirada crítica y un afilado sentido del humor.
Dentro de la variada programación de la nueva versión del “Encuentro de Comedias”, se presenta “El Purgatorio”, una comedia negra del Colectivo CTM. En ella, un docente recién llegado a un colegio ubicado en las cercanías del volcán Villarrica se ve enfrentado a un grupo de profesores corruptos que se aprovechan del deficiente sistema de
fiscalización de la educación rural. La obra tendrá funciones del 13 al 16 de febrero en Mori Bellavista, tras una exitosa temporada a principios de enero.
Otro de los puntos fuertes será “Sueño de una noche de verano”, de la compañía “La Intensidad”, que estará en cartelera del 6 al 16 de febrero en la sala Mori Recoleta. Este espectáculo, inspirado en la clásica comedia de William Shakespeare, conserva la esencia de la obra original mientras adopta un enfoque contemporáneo que fusiona el teatro chileno, el teatro callejero, la comedia del arte y la pantomima.
La obra presenta una comedia de enredos amorosos y magia, donde jóvenes enamorados, hechizos y seres fantásticos se entrelazan en un bosque, mientras un travieso duende desata una serie de confusiones.
Otra sala que se llena de risas es Mori Parque Arauco, con “Lucas y yo”, dirigida por Elisa Zulueta y protagonizada por Fernando Godoy y Nicolás Oyarzún. Este montaje, basado en la obra del destacado escritor argentino Hernán Casciari, presenta a dos niños de cinco años que enfrentan un momento crucial y transformador en sus vidas: el inicio de la educación básica, que marca el ffin de su infancia. Con un humor corrosivo, la obra se está presentando de jueves a sábado a las 20:30 horas, hasta el 8 de febrero.
En el mismo espacio, se estrenará una nueva temporada de “Viejas de mierda”, del 13 de febrero al 2 de marzo. En esta obra, tres amigas, interpretadas por Gloria Munchmeyer, Gabriela Hernández y Gloria Benavides, que bordean las ocho décadas, se encuentran en un peculiar lugar donde son evaluadas por su “condición femenina” a través de insólitas pruebas, que van desde tareas domésticas hasta su disposición para “atender” a sus maridos.
Mientras esperan el veredicto, recorren con humor sus historias de vida, reflexionando sobre temas como el amor, los hijos, el sexo, la vejez, la salud y el feminismo.