El Colectivo La Vitrina junto a Plataforma Bastarda, bajo la dirección de Tania Rojas y con un proceso creativo desarrollado en residencias junto a Exequiel…
Ver más “Balneario”: coreografía de la memoria en un territorio heridoAutor: Luis Orellana
“Ulises”: masculinidades en transformación
La Cía. Proyecto Experimental, bajo la dirección de Mauro Barahona, presenta “Ulises”, una obra de danza contemporánea que construye un viaje coreográfico para transitar y…
Ver más “Ulises”: masculinidades en transformación“Destellos sobre la Tormenta”: laboratorio escénico que abraza la autenticidad
Estrenada en el Teatro Novedades el 6 de septiembre, “Destellos sobre la Tormenta”, de la compañía Escénica Experimental —creada por Priscila Seguel y Sebastián Vivallo—…
Ver más “Destellos sobre la Tormenta”: laboratorio escénico que abraza la autenticidad“Tótem”: masculinidad tensionada con crudeza
“Tótem, o la ceremonia del desarme masculino” es una obra de danza contemporánea, teatro físico y performance dirigida y concebida por Sergio Patricio (Valenzuela Valdés),…
Ver más “Tótem”: masculinidad tensionada con crudeza“Acreedores”: un drama clásico revisitado con crudeza y humor contemporáneo
“Acreedores” es la nueva versión del clásico del dramaturgo sueco August Strindberg, dirigida por Alexis Moreno. Está interpretada por un destacado elenco de actores nacionales…
Ver más “Acreedores”: un drama clásico revisitado con crudeza y humor contemporáneo“ROSAMARÍA”: El linaje femenino que baila y canta
“ROSAMARÍA” es la primera puesta en escena del proyecto El Cuerpo es Presente, dirigida por Chery Matus. Está interpretada por Dian C. Guevara, Camila Soto…
Ver más “ROSAMARÍA”: El linaje femenino que baila y canta“Frida”: lenguaje teatral potente y conmovedor
Frida, montaje del Ballet de Santiago bajo la dirección coreográfica de Annabelle López Ochoa, es una obra que narra la vida y obra de la…
Ver más “Frida”: lenguaje teatral potente y conmovedor“Fundamento”: múltiples lecturas, múltiples cuerpos
“Fundamento”, dirigida por Adriana Stuven del Valle, es una propuesta que trata el tema de la muerte, tanto en contenido como en forma, con una…
Ver más “Fundamento”: múltiples lecturas, múltiples cuerpos“Dúo”: la danza de los opuestos
“Dúo”, obra coreografiada por José Vidal e interpretada por Alexandra Mabes y Nicolás Cancino, se presenta como una indagación escénica sobre la dualidad, entendida no…
Ver más “Dúo”: la danza de los opuestos
 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					